¿Que son las férulas ortopédicas?

Las férulas son estructuras diseñadas para inmovilizar partes del cuerpo como las extremidades, cuando éstas sufren una lesión importante. En realidad, son dispositivos fabricados de materiales como aluminio, madera, yeso, tela, cartón, etc, que son colocados en áreas del cuerpo lesionadas, para fines terapéuticos.
Por lo general, su uso es temporal dependiendo el tipo de lesión a la que se esté aplicando. El médico ortopedista es el que determina el tipo de férula y el tiempo que se debe dejar puesta. No hay que confundirlas con las ortesis.
Las ortesis son elementos que se colocan de manera externa a una parte del cuerpo, y que ayuda con su movilidad. Técnicamente son utilizados para sustituir, corregir o prevenir deformidades, permitiendo así que el paciente haga movimientos normales a medida de lo posible.
Existe una gran variedad de ortesis, dependiendo su aplicación. Las principales son:
- Ortesis estabilizadoras o inmovilizadoras
- Ortesis funcionales
- Ortesis correctoras
- Ortesis protectoras